En total, cinco actos plagados de cofrades y curiosos que se acercaron a disfrutar de la vida de Hermandad en la Corporación durante la pasada semana .
La Hermandad de "Los Moraos" de Herencia concluyó, el pasado domingo, su IV Semana Cofrade con un rotundo éxito de participación en todas y cada una de sus actividades. Desde el análisis de la Restauración y la conservación de Patrimonio religioso en las Hermandades, la importancia de los más pequeños de la Hermandad o el apoyo a las jóvenes promesas musicales de la Corporación hasta los más solemnes actos litúrgicos que tuvieron lugar el sábado. Todo da como resultado el acto cofrade más completo de Herencia previo a la Semana Santa.
El análisis del Patrimonio de las Hermandades, un comienzo reflexivo.
El domingo día 15 arrancó la IV Semana Cofrade con una charla-café en el Patio del Ayuntamiento bajo el tema ”Patrimonio religioso de las Hermandades, conservación y Restauración". En ésta intervinieron la conservadora y restauradora de documento gráfico, responsable del departamento de restauración y conservación del archivo de la región de Murcia, Soledad Franch y Enrique Rodríguez de Tembleque, licenciado en Bellas Artes y restaurador del museo Thyssen-Bornemisza. Además, Rodríguez de Tembleque ha dedicado parte de su vida a la restauración profesional de imágenes religiosas. En particular, Rodríguez de Tembleque conocía perfectamente a los Titulares de la Corporación ya que se trata del restaurador de confianza en las intervenciones de la Hermandad.
En sus intervenciones, tanto Franch como Rodríguez de Tembleque coincidieron en la importancia de saber conservar el Patrimonio religioso de una Hermandad, tanto en el interior de los templos como en la calle. Además, las más de sesenta personas que llenaban el Patio del Ayuntamiento le plantearon sus dudas e inquietudes ante el delicado problema de una correcta conservación patrimonial en las Hermandades.
Los más pequeños fueron protagonistas el miércoles de la película infantil.
El miércoles 18 se llevó a cabo la tradicional jornada para los niños de la Hermandad con la proyección de la película "La Vida de Pi" en el Salón Parroquial. En el acto, más de medio centenar de niños cercanos a la vida de la Hermandad se dieron cita para participar de una de las actividades con mayor tirón popular de toda la Cofradía a lo largo del año.
Óscar Casas, protagonista de la Catequesis Cofrade en la tarde del jueves.
Alfonso Mora recibió el llamador de honor 2015 de manos del Hermano Mayor
En este acto también se hizo entrega de manos del hermano mayor de la hermandad del llamador de honor 2015. Este año ha recaído en Alfonso Mora Fernández-Caballero, hombre cofrade y una de las personas que durante toda su vida ha luchado por sacar adelante la cofradía al lado de sus padres y hermanos.
El Acto de Hermandad y el Certamen de Bandas pusieron el culmen a la IV Semana Cofrade .
Los niños nacidos durante el último año en el seno de la Hermandad fueron pasados por el manto del Nazareno y la Amargura, así como los hermanos difuntos durante el último curso pastoral recibieron su justo homenaje por parte de los presentes. En definitiva, una jornada de apertura y amor de Herencia hacia esta Hermandad tan querida por la localidad.
El punto y final de la Semana Cofrade llegaría durante la mañana del domingo 22 , con el ya tradicional Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores "Nuestro Padre Jesús Nazareno" en los Salones San Roque de Herencia. En éste, participaron las Bandas de Nuestra Señora de los Dolores, los "Siete Pasos" (que acompaña cada Viernes Santo el paso de palio de la Hermandad) y la propia Banda de la Hermandad. Se desarrolló ante un ambiente lleno y con la esperanza de una pronta Semana Santa siempre presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario