
miércoles, 29 de febrero de 2012
Magno pregón de Semana Santa 21012.

Nuestro Padre Jesus de Medinaceli, como siempre el primer Viernes de Marzo.
Día 28 de Febrero:
-Vicente Ramos y señora en acción de gracias.
-Mercedes González por sus difuntos.
Día 29 de Febrero:
-Ángela Fernández Amaro por sus difuntos.
-Familia Tajuelo Díaz-pavón en acción de gracias.
Día 01 de Marzo:
-Ángela Rodríguez por sus difuntos.
-Hermanas Cobos por sus difuntos.
Día 02 de Marzo:
-Para los Hermanos difuntos de la Hermandad
-Luisa Ruiz en acción de gracias y por sus difuntos.
El Viernes día 02 de Marzo la imagen del Cristo de Medinaceli estará expuesto para que sea besado por todos los fieles que lo deseen desde las 09 de mañana.
A las 7 de la tarde será el rosario, después la misa y acto seguido el Vía crucis por las siguientes calles: Plaza de España, Colón, Convento, Cristo de Urda, Labradora hasta su ermita.
martes, 28 de febrero de 2012
¡¡¡ ESTA SERÁ SU ÚNICA LLUVIA EN 2012 !!!

Quizá, los momentos más mágicos que esta Hermandad ha vivido en su historia. Su Reina, esa que guarda durante todo el año "La Labradora", era iluminada por miles de pétalos el pasado Domingo de Resurrección después de que la lluvia impidiera que toda una tremenda Semana Santa saliera a la calle...Antes había roneado por toda la calle Colón hasta llegar a ese centro del pueblo que era sin duda el verdadero corazón, ya sin atravesar, de una Madre y Reina de Herencia que volvía de llorar de emoción ante el Niño y Señor de su vida Resucitado en San Antón. Esas serán, junto a los pétalos que Herencia derramará sobre su manto, las únicas lágrimas que veremos rociar sobre La Mancha herenciana la próxima Semana Santa.
lunes, 27 de febrero de 2012
¡AL CIELO CON LA JUVENTUD!
Hace más de 300 años que un grupo de herencianos se reunieron por primera con una idea en mente: la creación de una Hermandad cuyo titular iba a ser un Nazareno. Ese sueño se hizo realidad y ese grupo de hermanos lograron a su Señor por las calles de Herencia. Los años pasaban y ese grupo no perdía la esperanza en su Cristo Morao, tanto es así que poco a poco se convirtió en una de las hermandades de pasión más importantes de la localidad….pero como tantos otros proyectos en la historia cayó en el olvido: los años que pasaban, los vaivenes políticos de una sociedad que no sabía si aceptaba o no a Dios y una tremenda Guerra que borró de la memoria una de sus tallas más preciadas hicieron el resto. Al poco tiempo, el pequeño corazón de aquel grupo de cristianos sentía que debía volver a latir, y las cenizas resurgidas volvieron a volar sobre aquel cielo estrellado que lucía sobre La Mancha, y esa estrella se posó justo encima de nuestra ermita. Casi a la vuelta de la esquina, esos “nazarenos” se percataron de que su Señor estaba muy solo y sentía mucho dolor llevando la cruz a cuestas: necesitaba una madre, una Reina que lo acompañara para la eternidad en La Labradora, y con una carita amarga pero dulce y un corazón lleno de gracia, la Virgen María bajó del cielo a Herencia para hacerse Amargura.
Es ahora, siglos después justo cuando la Iglesia nos necesita, cuando nace la iniciativa de crear un grupo “de Hermandad”. cuando nace lo que todos y cada uno de los herencianos ya conocemos: los Jóvenes Moraos. ¿Por qué? Solo Él lo sabe…¿Por qué ahora? Quizá en los momentos más difíciles para la Iglesia y para la sociedad es donde de verdad se pueden ver los verdaderos valores de una Hermandad que ama profundamente a su Señor y al Evangelio.
El Papa nos recordó en la pasada Jornada Mundial de la Juventud que debíamos permanecer “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la Fe”. He aquí un grupo joven arraigado en su Historia, cuyo protagonista es Cristo, Edificado en su Señor Nazareno y firme en la Fe que su Madre de la Amargura cada día le enseña a “guardar y meditar en su corazón”. Sin duda alguna, “los jóvenes moraos” no es más que otro de los frutos de la JMJ, una fusión mágica en la que la Hermandad ha ofrecido su confianza, los jóvenes su trabajo…y el Nazareno pondrá lo que falta, porque vale la pena.
Apoyemos a este nuevo grupo, ayudémosle a luchar contra viento y marea en la sociedad para que la Barca de esta Hermandad atraque en el mejor de los puertos, y que un día sean ellos los que giren el timón de su Hermandad, que tiene por base el Evangelio y por bandera la imagen de una Hermandad en búsqueda, porque sabe que la verdadera Hermandad no se encuentra aquí…
Fdo. Javier Fdez-Caballero Díaz-Meco
Miembro del grupo "Jóvenes Moraos".
domingo, 26 de febrero de 2012
NUESTRA REINA, DE HEBREA
La Virgen de la Amargura ya se encuentra en sus aposentos vestida, una Cuaresma más, de hebrea. Fue la pasada semana cuando sus vestidores se personaron ante nuestra Reina para sorperendernos de nuevo con un conjunto innovador en la vestimenta de Nuestra Madre. "La Labradora" ya disfruta de su Señora hebrea a la espera del próximo 17 de marzo, fecha de nuestro acto de Hermandad y ocasión para la cual será ataviada con su manto de gala.
jueves, 23 de febrero de 2012
TODOS LOS HERMANOS QUEDAMOS INVITADOS A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO-GUÍA 2012

La presentación del Libro- Guía 2012 será el próximo Domingo, 26 de febrero a las 13:30 de la tarde en el Patio del Ayuntamiento. Quedamos todos los hermanos invitados a disfrutar de este singular acto previo a la Semana de Pasión.
ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS AL "LLAMADOR DE HONOR 2012"

miércoles, 22 de febrero de 2012
PRESENTADA LA I SEMANA COFRADE DE "LOS MORAOS"

En la tarde del jueves se desarrollará uno de los actos con los que toda Hermandad debe identificarse: la formación cristiana. Será el propio sacerdote Vicario Parroquial de Herencia Don Rafael Ruíz- Mateos, experto en el mundo cofrade durante toda su trayectoria pastoral, el que imparta una Catequesis Cofrade abierta no sólo a nuestra Hermandad, sino a todos los amantes de la Semana Satna de nuestra localidad. Todo esto unido a un interesantísimo tema: "LAS HORAS DE LA PASIÓN", en el que se detallarán los últimos momentos de la vida del Señor relacionándolos estrechamente con la imaginería de nuestra Semana Santa.
EL ESTANDARTE DE ÁNIMAS VUELVE A SER EL PROTAGONISTA EN EL DESFILE DEL OFERTORIO
Entrar ofrecer por las ánimas, en estos tiempos puede parecer algo raro, pero lo que se ha hecho ha sido recuperar el sentido religioso de esta festividad adaptándolo a los nuevos tiempos y ofreciendo por los que necesitan ayuda en países necesitados, niños desvalidos y sin educación, gente necesitada que no tienen posibilidades para subsistir, etc… por eso todo lo que se ha ofrecido a las animas, este año será pujado y el dinero irá a la ONG Manos Unidas y será destinado a la construcción de un centro sanitario en el Congo.
El martes fue realmente emocionante ver delante de todos aquellos que entraban a realizar su ofrenda por las ánimas, después de casi 30 años de usencia en “El Ofertorio”, el estandarte de ánimas. Había mucha gente joven que por primera vez veían en la calle este estandarte tan representativo del Carnaval de Herencia, pero había mucha otra gente que al verlo han sentido emoción nostalgia y alegría de recuperar esta tradición tan importante para muchos herencianos.
CONVIÉRTETE Y CREE EN EL EVANGELIO

martes, 14 de febrero de 2012
LOS ENSERES PROCESIONALES YA ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE 2012

lunes, 13 de febrero de 2012
"TAMBIÉN VAN DE MORAO"

Otra vez Sevilla...el paraíso de la fe sobre el costal es la protagonista de nuestra sección. Y es que vivir la Semana Santa en Sevilla es asistir a una constante catequesis callejera, donde de cada rincón, de cada chicotá, de cada paso se puede aprender hasta el más mínimo detalle del Maestro y su bendita Madre. En esta ocasión nos trasladamos hasta Triana y a una de sus hermandades más célebres: la Hermandad de la O.
Nuestro Padre Jesús Nazareno ("El Jorobaíto de Triana") cada Viernes Santo hace Estación de Penitencia a la Catedral acompañado de su Reina, la Virgen de la O. Al igual que nosotros, otro Nazareno del que sentirnos orgullosos en esta gran Hermandad que es la Iglesia. Disfrutemos observando su bella imagen y la preciosa cara de la Virgen trianera.

lunes, 6 de febrero de 2012
COMO TÚ...NINGUNA

Pero como Tú ninguna,
Dulce toque de campana
de manchega y de Hermosona,
y de gracia herenciana.
Pero como Tú ninguna,
porque Tú eres la Pedriza chorreante de alegría,
que camino va de Herencia,
y también molino en aspas que de La Serna baja
y Ciguela desbordante que entre tarays reclama
que quiere ver a su Virgen en sus orillas Amargas.
porque eres esa Niña con los ojitos cerrados,
que ascendiendo en alabanza, desde tu ermita nos llamas
y nos pides sencillez para decirte con gracia
que eres del pueblo una llama.
y eres esposa de hombre justo que en su barrio te miraba,
y eres Soledad y Dolores que entre insultos rezaba,
y eres Cristo marinero que te enjugas con su capa,
y eres un sí decidido que en el Parque se encarnaba,
y eres rosa azafranal que en otoño nos abraza,
y eres Madre mercedaria que en el Convento espera
que una mañana clara lleguemos hasta tu puerta,
con aroma a Viernes Santo que entre tus manos descansa,
y eres Madre de los pobres que hasta tu parroquia pasan,
y eres lluvia, eres rocío que tus campos amasan
para llegar con abrigo hasta tu puerta santa,
que espera tu Nazareno que los esperes con ansia.
Porque eres Madre, y vas vestida
De Labradora y ternura
y de Reina concebida sin pecado Inmaculada.
Por Patrona te tenemos, cuando cada Viernes Santo
decimos que te queremos, Estrella de la mañana,
para llegar a la plaza y por los arcos cruzar
y que te digan morena y que te lleven al mar...
Y de lágrimas los llenes , y que nos digas alegre
que para llegar allí arriba
tan solo nos quieres moraos
y que llena de hermosura
nos hablarás roneando
porque serás Amargura
y porque Madres habrá,
pero como Tú, NINGUNA.
jueves, 2 de febrero de 2012
MAÑANA IGUALAREMOS ESPERANZAS
