Mañana nuestra Hermandad se acerca a los “moraos” más
pequeños. A partir de las seis de la tarde tienen la oportunidad de disfrutar
de una película infantil en el Salón Parroquial en el que será el comienzo de
toda una semana plena de actos en honor a nuestros Titulares.
lunes, 31 de marzo de 2014
viernes, 28 de marzo de 2014
Entrevista al restaurador Enrique Rodriguez de Tembleque, en visperas de ver el resultado final de la restauración de nuestro Nazareno.
“LOS HERMANOS VOLVERÁN A REZAR AL MISMO NAZARENO AL QUE REZARON SUS ABUELOS".
Por: Javier Fernández-Caballero Diaz-Meco.
El próximo cinco de abril el Nazareno saldrá a la calle, por primera vez en la historia, fuera de Semana Santa. Lo hará tal y como el escultor Jesús Castellanos soñó al esculpirlo y el encargado de “devolverlo a la vida” es el restaurador Enrique Rodríguez de Tembleque. Ahora reposa por poco tiempo en sus manos días antes de ser presentado a Herencia. Sin duda, que en sus palabras pesa un enorme sentimiento de responsabilidad que explotará cuando vea, ante sus ojos, la obra culminada.
Pregunta: Se trata ésta de la segunda vez que intervienes de forma importante al Nazareno, pero sin duda que ésta esuna de las restauraciones más trascendentales, ¿cómo afrontas el proyecto?
Respuesta: Se afronta como un reto, como todos los trabajos. Se trata de un reto personal. En este caso tiene un añadido más, y es que la imagen esta oculta bajo un repinte y debemos recuperar la historia y la verdad de esa imagen, por lo que debemos sacar a la luz el rostro oculto. Durante un tiempo hemos estado viendo una imagen que no es la histórica, entonces esta restauración tiene la idea de volver a recuperar la historia y la belleza de esa imagen: eliminar lo posterior y volver a sacar la verdad del rostro que la gente venera, quiere y recuerda.
P: Además no se trata de un proyecto normalizado, sino que la peculiaridad y la dificultad del mismo reside en que son dos profesionales los que deben intervenir en el mismo: Miguel Ángel Arjona en el proceso de tallado del restante de la Imagen y, ahora, tú te estás enfrentando a la recuperación de la plenitud en el rostro del Titular… ¿te habías enfrentado alguna vez a un proyecto similar?
R: No, es la primera vez que me enfrento a esto y es muy interesante, porque trabajas en un equipo en el que está un escultor y un restaurador trabajando pero no a la vez ni en el mismo sitio, sino a distancia. Para eso se tiene que conocer tanto al restaurador como al escultor para complementar las dos formas de trabajo. Dos personas independientes con dos oficios totalmente distintos se unen para que todo salga bien…no es fácil pero es agradable cuando ves el resultado.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Actos en honor del Stmo. Cristo del Consuelo.
El besamanos, que tendrá lugar desde el sábado día 5 hasta el domingo 6
vendrá precedido de un triduo cantado (3, 4 y 5 de marzo)
a las ocho y media de la tarde,
hasta llegar a la Solemne Función Principal el domingo a las 20:30 horas.
lunes, 24 de marzo de 2014
PRESENTADA LA III SEMANA COFRADE DE "LOS MORAOS"
La Hermandad de Jesús Nazareno de Herencia ya ha sacado a la
luz los actos que compondrán su III “Semana Cofrade”, que en esta ocasión se
desarrollará del 1 al 6 de abril. La misma, está compuesta por una película
infantil, un ensayo práctico de la cuadrilla de costaleros, una Catequesis
cofrade, una mesa redonda en el Patio del Ayuntamiento y el ya tradicional
Certamen de Bandas “Nuestro Padre Jesús Nazareno”, que cerrará los actos el
Domingo 6 de abril y será el colofón a las actividades propuestas.
Pero, sin duda, el acto culmen será la Función Principal y
el Traslado Extraordinario con la imagen de N.P. Jesús Nazareno el sábado,
concedidos con motivo del Año Jubilar parroquial. El mismo se llevará a cabo en
silencio, tal y como adelantó este medio, y será portado en unas pequeñas andas
sobre los hombros de su cuadrilla de costaleros.
“En la confección de esta Semana
Cofrade hemos seguido la misma línea de trabajo que otras ediciones, pero en
esta ocasión con la principal novedad del Traslado, así como de una mesa redonda
abierta al público en la que participarán los demás Hermanos Mayores de las
Hermandades, el Presidente de la Junta de Hermandades y también el
Consiliario”, así se mostraba Jesús Fernández-Caballero, Hermano Mayor
de la Corporación cofrade.
Respecto al cambio de horario en el Certamen de Bandas,
Fernández-Caballero añadía “es un reto, pero por disponibilidad de
horario hemos tenido que cambiarlo de jornada. Esperemos que la acogida sea
igual o mayor que otros años”. Así, los actos definitivos de la III
Semana Cofrade de “Los Moraos” quedan compuestos de la siguiente forma:
MARTES, 1 DE ABRIL.
Película infantil para los cofrades más pequeños con la participación de los
grupos de catequesis. Lugar: Salón Parroquial. Hora: 18:00
MIERCOLES, 2 DE
ABRIL. Día del Costalero. Ensayo por el centro de la localidad, acompañado por la Banda de la Hermandad.
JUEVES, 3 DE ABRIL.
Catequesis Cofrade a cargo de D. Óscar Miguel Casas, coadjutor parroquial.
Tema: “HERMANDADES DE PASIÓN: UNA
VENTANA A LA GLORIA. LA AMARGURA QUE LLEVA A LA ESPERANZA”. Lugar: Salón
Parroquial. Hora: 20:00
VIERNES, 4 DE ABRIL. Mesa
redonda bajo el tema “LA SEMANA SANTA DE
HERENCIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO”. Intervendrán los Hermanos Mayores de
cada una de las Hermandades de Penitencia de la localidad, así como el Consiliario
y el Presidente de la Junta de Hermandades. Moderador: Javier
Fernández-Caballero. Lugar: Patio del Ayuntamiento. Hora: 20:30
SÁBADO, 5 DE ABRIL.
FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA HERMANDAD a
las 20:30 horas en la Parroquia, amenizada por el Coro de la propia
Corporación. A continuación, TRASLADO EXTRAORDINARIO de la imagen de
N. P. Jesús Nazareno hasta su ermita. En la misma, proseguirá el Besamanos de
M.S. de la Amargura y la presentación de los niños nacidos durante el último
curso cofrade.
DOMINGO, 6 DE ABRIL.
III CERTAMEN DE BANDAS DE CCTT “NUESTRO
PADRE JESÚS NAZARENO”. Participarán
la Banda de la propia Hermandad, la Banda de CCTT “Los Siete Pasos” y la Banda
de “El Santo”. En el acto se llevará a cabo la entrega del “Llamador de Honor
2014”. Lugar: Salones San Roque. Hora: 13:00
domingo, 23 de marzo de 2014
ÚLTIMOS DIAS PARA SOLICITAR LAS INSIGNIAS
Se puede entregar la solicitud contactando con algún miembro de nuestra Junta de Gobierno o en el Estanco "Las Gatas". Entre las insignias que pueden ser solicitadas, destaca la Cruz de Guía, los Estandartes, los palos del palio de la Amargura o el banderín corporativo de la Banda de Cornetas y Tambores.
martes, 18 de marzo de 2014
NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO SERÁ TRASLADADO EN LAS ANDAS DE SAN CRISTÓBAL
El Traslado Extraordinario del próximo 5 de abril se
celebrará con las andas de San Cristóbal. La Hermandad de Gloria, en un gesto de
auténtica solidaridad cofrade, ha puesto a disposición de nuestra Corporación
todo lo necesario para el mismo. De este modo, las andas del santo serrano
serán las encargadas de llevar sobre sí la imagen restaurada de nuestro
Titular.
Desde la Junta de Gobierno de la Hermandad de N.P. Jesús Nazareno y M.S. de la Amargura ya ha sido mostrado el eterno agradecimiento a la Hermandad estival. Se tratará, pues, de una imagen única: las andas de aquel que porta en sus hombros la fragilidad del Niño, ahora llevando sobre sí la también fragilidad humana materializada en su propia Pasión.
El paso será portado por doce hermanos e irá en absoluto silencio, “tratando de acercarnos más al misterio que representa nuestro Titular, rezando en la calle, pidiendo por las necesidades de la sociedad actual y sintiéndonos más Hermandad a través de la meditación profunda de lo que realmente significa ser cofrade”, según asegura Jesús Fernández-Caballero, Hermano Mayor de nuestra Corporación.
Rafael Garrigós, el encargado de la Exaltación del Stmo. Cristo de la Misericordia de Herencia 2014.
Este año el encargado de realizar la exaltación del Cristo de la Misericordia es Rafael Garrigós, Hermano de esta Cofradía y colaborador habitual de esta y de alguna que otra Hermandad de la Semana Santa Herenciana.
Aunque ya es conocido por todos, a continuación os dejamos un breve curriculum sobre la vida profesional y las pasiones que mueven a este Herenciano.
La vida de Rafael Garrigós, repleta de avatares y aventuras en torno a lo escénico de ésta, bien merece una recopilación más grata que las siguientes líneas definitorias de su biografía. Nació en Herencia en 1965, criándose en la finca “La Bólliga”, cerca de la localidad, a la par que compartiendo residencia en su casa familiar en la Plaza de España.
Cuenta que el primero de los escenarios de su vida, la Parroquia, le ha servido como fuente de inspiración a lo largo de toda su vida y trayectoria profesional, siendo centro artístico de los herencianos y de su propio espíritu creador. Poco después optó porque Madrid fuera el lugar donde cursar sus estudios de Arte Dramático y desarrollar su labor profesional como escenógrafo y figurinista teatral.
lunes, 17 de marzo de 2014
sábado, 15 de marzo de 2014
LA OPERACION KILO DE NUESTRA HERMANDAD RECAUDA 1200 KILOS DE ALIMENTOS
A LAS 20:00 DE HOY LA CUADRILLA DE COSTALEROS LLEVARÁ A CABO
EL TRASLADO DE LOS ALIMENTOS A LA PARROQUIA
La iniciativa solidaria del Grupo Joven de “Los Moraos” ha
resultado todo un éxito. En la misma, se han sobrepasado los 1200 kilos de
alimentos que serán entregados íntegramente a Cáritas Parroquial. De este modo,
la actividad se consolida en Herencia pues ya se trataba de la tercera edición
en la que la parte más jovial de la Corporación organizaba el acto.
Asimismo, a las ocho de esta tarde los alimentos serán
entregados en el paso de Jesús Nazareno, portado por la cuadrilla de la
Hermandad, a la sede de Cáritas en el Centro Parroquial de Herencia. Sin duda,
un doble compromiso en el que se ha tratado de involucrar a toda la Hermandad,
comprometida a lo largo de todo el Curso Cofrade en las obras de caridad.

Por su parte, el
Hermano Mayo de la Corporación del Viernes Santo, Jesús Fernández-Caballero, se mostraba “feliz y alegre porque hemos
recuperado el verdadero sentido de una Hermandad, que no es otro que ayudar a
los demás. Los demás actos pueden esperar, pero esto es lo realmente
importante”.
“Los Moraos” ven como
acción social de su Corporación la colaboración con Cáritas y los más
necesitados de la sociedad actual. Se trata de dar vida a un aspecto
fundamental dentro de las hermandades, como es la necesidad de realizar y
colaborar con acciones sociales y humanitarias, ya que esta es la primera de
las reglas recogida en sus Estatutos.
jueves, 13 de marzo de 2014
Pregón de la Semana Santa de Herencia 2014
Vía de la noticia: http://herencia.net/
miércoles, 12 de marzo de 2014
ESTE SABADO, OPERACION KILO DE NUESTRA HERMANDAD
Nuestra Hermandad ya prepara para el próximo sábado la Operación Kilo 2014. Encuadrada entre las actividades cuaresmales de la Corporación, los hermanos y miembros de su Grupo Joven saldrán de nuevo a Herencia a inundarla de solidaridad cofrade.
La cita se desarrollará en las puertas de los comercios, donde los hermanos recogerán los alimentos que el pueblo ofrezca para contribuir al fondo alimenticio que Cáritas Parroquial lleva a cabo en la localidad. Además, durante toda esta semana y la posterior se podrán depositar alimentos no perecederos en dichos establecimientos que irán destinados al mismo fondo solidario. Durante la pasada edición, más de una tonelada de kilos de comida fueron recogidos y contribuyeron, en gran medida, al sostenimiento de esta institución solidaria a lo largo del pasado curso.
En un intento de recuperar el verdadero sentido de una Hermandad, “Los Moraos” ven como acción social de su Corporación la colaboración con Cáritas y los más necesitados de la sociedad actual. Se trata de dar vida a un aspecto fundamental dentro de las hermandades, como es la necesidad de realizar y colaborar con acciones sociales y humanitarias, ya que esta es la primera de las reglas recogida en sus Estatutos.
Presentado el cartel y el libro guia de la Semana Santa de Herencia 2014.
El libro de la Semana Santa, “Herencia de Pasión” de este 2014 fue presentado por la Junta de Hermandades de Semana Santa de Herencia (Ciudad Real), en la mañana del domingo 9 de marzo en el patio del ayuntamiento alrededor de las dos de la tarde.
El acto, presidido por el actual presidente de la Junta de Hermandades, José María Gallego de la Sacristana Serrano, contó con la presencia de Julián Martín Martín, párroco de la localidad y consiliario de la Semana Santa, y Jesús Fernández Almoguera, alcalde de la misma y diputado provincial y la también diputada provincial Claudia Ranz Rey, responsable del servicio de publicaciones de la Diputación que ha sido el encargado de imprimir tanto los carteles, como los dípticos de la programación de Semana Santa de Herencia y su libro-guía.
jueves, 6 de marzo de 2014
DE HEBREA, ESPERANDO EL ATARDECER DEL 5 DE ABRIL
miércoles, 5 de marzo de 2014
TRASLADO EXTRAORDINARIO DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
EL NAZARENO REGRESARÁ POR UN DÍA A LA PARROQUIA EN EL AÑO JUBILAR
“Los Moraos” ya tienen una próxima cita histórica marcada en
su calendario: el 5 de abril. Se trata de la fecha elegida para la presentación
de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno tras el minucioso proceso de
restauración al que está siendo sometido. La misma se realizará en la Parroquia
de Herencia, a la cual vuelve tras haber permanecido en ella cincuenta años
antes de ubicarse en su actual sede canónica, la ermita de “La Labradora”.
La presentación de la imagen se llevará a cabo ese día en la
Función Principal de la Hermandad y posteriormente se trasladará a hombros
desde la misma Parroquia hasta “La Labradora” en respetuoso silencio. Tal
decisión, llevada a voto en un primer trámite dentro de la Comisión Jubilar del
300 Aniversario de la Parroquia y consecutivamente en la Junta de Gobierno de
la propia Hermandad, fue aprobada por mayoría y corroborada por el párroco de
Herencia y consiliario de la propia Corporación del Viernes Santo, Julián Martín.
Asimismo, el Hermano Mayor, Jesús Fernández-Caballero, se mostraba feliz ante tal celebración: “Se
mezclan dos momentos cruciales: por un lado, la presentación del Nazareno tras
su delicada restauración; por otro, la vuelta del mismo a la Parroquia en la
que ha permanecido durante toda su existencia para felicitarla por su 300
cumpleaños”.
Respecto a los pormenores del Traslado, el mismo se
realizará en silencio, Fernández-Caballero apuntaba que se realizará en un
rotundo silencio “para no perder la formalidad y seriedad del acto. Lógicamente, no se
trata de la Estación de Penitencia y por ese motivo nos han pedido que tratemos
tal actividad con el mayor de los respetos hacia nuestros Titulares y sobre
todo hacia su día grande, que es el Viernes Santo”. Por su parte, Julián Martín afirmaba que se trata éste de “uno de los actos fundamentales en toda la Cuaresma. Una Hermandad comprometida se merece tal acto, sobre todo por el recogimiento y espíritu de oración con que va a llevarse a cabo”.
EL TRASLADO
EXTRAORDINARIO, CULMEN DE LA III SEMANA COFRADE
El acto será el culmen a la tercera edición de la Semana
Cofrade organizada por la propia Hermandad y que tendrá su punto álgido con el
Besamanos de su imagen mariana, Nuestra Señora de la Amargura, a la llegada del
Traslado a “La Labradora”. Tal cúmulo de
eventos se desarrollará entre el 1 y el 5 de abril, y entre los actos destacan una
película infantil, un ensayo práctico de la cuadrilla de costaleros, una
Catequesis cofrade, una mesa redonda en la que participarán todos los Hermanos
Mayores de las Cofradías de Pasión de la localidad y el ya tradicional Certamen
de Bandas “Nuestro Padre Jesús Nazareno”, que cerrará los actos el Domingo 6 de
abril y será el colofón a las actividades propuestas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)